Comercializadora de Productos para la Investigación y la Salud

Llámanos al

55 3960 1175

E-mail

contacto@copisa.mx

Termómetro de laboratorio: usos y características

termómetro de laboratorio

Algunos factores influyen en básicamente todas las situaciones, un ejemplo claro es la temperatura, al nivel de esta variable se le asocian cambios en el estado de la materia, como el paso del agua a gas, líquido o hielo; el incremento de los grados está vinculado con el aumento de la energía cinética de las moléculas, lo que ocasiona que estas alcancen la activación, por otra parte, tiene incidencia en la velocidad de reacción. Son múltiples las razones por las que se debe saber o tener control sobre el estado de frío o calor en determinado contexto, algunas de ellas son: 

  • Garantizar la salud y seguridad de los seres vivos a través de la inspección de padecimientos y prevención de afecciones. 

  • Vigilar el desarrollo idóneo de las prácticas industriales (desde la fabricación hasta el transporte y almacenamiento).

  • Supervisión de las condiciones climáticas y ambientales. 

  • Designar periodos propicios para el cultivo. 

  • Gestión de la eficiencia energética. 


Este contenido está dedicado a la herramienta diseñada para verificar los grados a los que se encuentra un espacio, objeto o persona, si estás interesado en adquirirlo, te invitamos a conocer el catálogo de material de laboratorio farmacéutico que COPISA te ofrece. 


El equipo que opera con magnitudes termométricas


El termómetro es un dispositivo bastante popular, especialmente los domésticos, pues es el instrumento que permite medir la temperatura de sitios, alimentos, organismos o materia, dependiendo de su finalidad.

Mediante propiedades termométricas, el mecanismo arroja un resultado cuantitativo; los sistemas métricos de unidades a los que se acude regularmente son el Celsius, Fahrenheit (habitual en Estados Unidos) y el Kelvin (útil en el campo químico, ya que no dispone de números negativos y contempla el cero absoluto). 

En el caso de los equipos utilizados en laboratorios, se trata de accesorios que logran un alto nivel de precisión en las mediciones. Son sumamente útiles en los procesos que se deben realizar en circunstancias puntuales. Debido a que pueden ser sometidos a requerimientos extremos, como la corrosión de ácidos, tienen que ser resistentes. 

Este instrumento debe contar con ciertas cualidades, como las que se enlistan a continuación, aunque hay que considerar que algunas se desprenden del tipo de dispositivo: 

  • Exactitud. 

  • Capacidad para mostrar diferencias pequeñas. 

  • Rango de temperatura. 

  • Trazabilidad y calibración. 

  • Tiempo de respuesta rápido. 

  • Durabilidad. 

  • Funciones adicionales (interfaz digital, almacenamiento de datos, alarmas, conectividad). 


En cuanto a cuáles son los formatos en los que se puede encontrar esta herramienta para estudios que solicitan minuciosidad, se pueden localizar los que se presentan a continuación: 

  • De vidrio. Los más tradicionales, se trata de un bulbo conectado a un tubo capilar. 

  • Termopar. Unión de dos metales que generan una señal eléctrica equivalente a los grados. 

  • De resistencia. Mide los cambios de la resistencia eléctrica de un sensor de platino. 

  • Digitales. Los hay de contacto, sonda e infrarrojos, suelen albergar propiedades adicionales. 


Finalmente, cuando este dispositivo es usado para análisis y experimentos, es vital tener en cuenta las especificaciones para disminuir el margen de error y reacciones indeseadas, así como las normativas aplicables.


Da el paso y transforma tu laboratorio con COPISA


La precisión y el éxito de los procedimientos se relacionan ampliamente con la calidad de los recursos, los cuales deben ser elaborados con materiales adecuados y mediante prácticas de fabricación correctas. Para adquirir los insumos que favorezcan a tus proyectos, visita los catálogos de equipos y soluciones que COPISA te ofrece.


¡Contáctanos!


Llámanos al Envíanos un correo al e-mail

55 3960 1175 o al 55 1694 2852 contacto@copisa.mx / a1.ventas@copisa.mx   

 

 

 

Fuentes consultadas.

  1. https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/que-es-un-termometro

  2. https://kitlab.exa.unicen.edu.ar/termmetro_de_laboratorio.html

¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

Con mucho gusto atenderemos y ayudaremos a resolver tus dudas. En COPISA nuestros clientes son lo más importante.

Llámanos

55 3960 1175

55 1694 2852

Email

contacto@copisa.mx

a1.ventas@copisa.mx

Powered by Sube Agencia Digital