Los Medios de Cultivo son el material alimenticio con el que crecen los microorganismos, cuando se hace referencia al crecimiento de dichos microorganismos, entonces se habla del Cultivo. Este es uno de los sistemas más relevantes para la identificación del crecimiento de microorganismos en sustancias alimenticias artificiales, este se prepara en los laboratorios.
Los Medios de Cultivo artificiales requieren de los siguientes elementos que generan el crecimiento adecuado de los microorganismos:
Condiciones generales indispensables para los Medios de Cultivo en microbiología
Para que el desarrollo de los microorganismos sea el adecuado en un Medio de Cultivo, entonces se requieren ciertas condiciones. Descúbrelas con COPISA.
Disponibilidad de nutrientes
El carbono, nitrógeno, azufre y fósforo, así como las sales inorgánicas, son elementos necesarios para llevar a cabo de manera eficaz la investigación microbiológica. Asimismo, existen casos en los que se requieren de otros elementos que inducen al crecimiento; cada una de estas sustancias ofrecen donantes o captadores de electrones para que puedan llevarse a cabo las reacciones químicas necesarias.
Consistencia adecuada del medio
Los medios sólidos son utilizados casi de manera general gracias a su versatilidad y comodidad; sin embargo, también existen medios líquidos que se emplean en diversos laboratorios. Los medios son sumamente importantes para el desarrollo de los microorganismos, en el caso de los medios gelatinosos, se puede llegar a afectar el desarrollo debido a las temperaturas inferiores al punto de fusión de dicho solidificante.
Presencia o ausencia de oxígeno y más gases
Los microorganismos, como por ejemplo, las bacterias, pueden crecer en una atmósfera que posee tensión en cuanto al oxígeno, mientras que otras obtienen el oxígeno mediante otros sustratos. Los microorganismos anaerobios precisan que no haya oxígeno en el medio, por otro lado, los que son microaerófilos, requieren de condiciones que sean parcialmente anaerobias para poder crecer.
Condiciones de humedad adecuadas
Es de gran relevancia que el Medio de Cultivo no se seque; las condiciones mínimas de las estufas de cultivo deben rondar entre los 35-37 °C. Asimismo, el nivel de humedad debe persistir tanto en el Medio como en la atmósfera para que se desarrollen los microorganismos de manera óptima.
Cuando se trata de los microorganismos fotosintéticos, entonces la luz ambiental será de gran ayuda para que se desarrollen; no obstante, la gran parte de los microorganismos crecen de mejor manera cuando lo hacen en ausencia de la luz, es decir, en medio de la oscuridad.
PH (acidez o alcalinidad)
Para que los microorganismos puedan desarrollarse de manera adecuada, entonces es idóneo que haya concentración de iones hidrógeno. Comúnmente, los microorganismos crecen en Medios de Cultivo con un PH neutro; sin embargo, también existen los casos en los que estos prefieren medios levemente ácidos.
También lee:
¿Qué son los Medios de Cultivo Preparados y para qué sirven?
Tipos de Medios de Cultivo usados en Microbiología
Existen gran variedad de tipos de Medios de Cultivo. A continuación, conoce algunos de ellos.
Medios de Cultivo Sólido y Líquido
También se les conoce como “caldos” y en ambos, tanto en el sólido como en el líquido, debe existir una cantidad de nutrientes considerable para que los microorganismos crezcan con facilidad. Lo que diferencia a este tipo, es que contiene una sustancia denominada “Agar”, la cual posibilita que el medio se vuelva consistente y sólido.
Medios de Cultivo Semisólidos
Se preparan partiendo de los Medios de Cultivo líquidos; sin embargo, se les añade un agente solidificante en una proporción mínima para preparar Medios de Cultivo Semisólidos. Su principal función consiste en estudiar el movimiento de los microorganismos.
Entre estos tipos de Medios de Cultivo, también existen categorías que dependen de su uso y finalidad. Algunos de ellos son los siguientes:
Medios de Cultivo Comunes
Poseen componentes mínimos, por lo que no requieren de sustancias especiales para el crecimiento de los microorganismos. Suelen usar la sustancia Agar Columbia, entre otras.
Medios de Cultivo de enriquecimiento
Requieren de elementos especiales como sangre, suero, leche, etcétera; esto con el objetivo de fungir como sustancias nutricionales para los microorganismos. En algunos casos también se le puede añadir elementos artificiales.
Medios de Cultivo Selectivos
Se utilizan con el objetivo de beneficiar el desarrollo de la población polimicrobiana. Algunos ejemplos de este tipo de Medio, son los Cultivos de salmonella.
Estos son solo algunos ejemplos de los Medios de Cultivo que se utilizan en microbiología; sin embargo, existen otros como los siguientes:
Medios de Cultivo Inhibidores.
Medios de Cultivo Diferenciales.
Medios de Cultivo de Identificación.
Medios de Cultivo de multiplicación.
Medios de Cultivo de Conservación.
Medios de Cultivo de Transporte.
Medios de Cultivo Complejos.
Medios de Cultivo Sintéticos.
Medios de Cultivo Semisintéticos.
Medios de Cultivo Comunes.
Si estás por adquirir material para llevar a cabo tus Medios de Cultivo, entonces da clic aquí para acceder al catálogo de COPISA y obtén todo lo que necesitas.
COPISA: innovación a tu alcance
Si te interesó este tema, entonces acércate al blog y conoce más artículos relacionados con estos apasionantes conocimientos.
Adquiere todo lo que necesitas para tu laboratorio, hazlo en el sitio de COPISA.
En COPISA contamos con 30 años de experiencia en nuestro nicho, somos expertos en la distribución de instrumentos, equipo e insumos de laboratorio, asimismo, ofrecemos soluciones para diversas áreas como las siguientes:
Somos un distribuidor autorizado que cuenta con cobertura nacional y soporte técnico calificado.
¡Contáctanos!
Llámanos al Envíanos un correo al e-mail
55 3960 1175 o al 55 1694 2852 contacto@copisa.mx / a1.ventas@copisa.mx
Fuentes consultadas.
https://libroslaboratorio.files.wordpress.com/2012/09/medios-de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada.pdf
https://www.sintesis.com/data/indices/9788490773185.pdf