Comercializadora de Productos para la Investigación y la Salud

Llámanos al

55 3960 1175

E-mail

contacto@copisa.mx

La tinción gram: pasos y bacterias frecuentes halladas en las pruebas

La tinción gram

La tinción de Gram es una técnica utilizada en microbiología para distinguir entre dos tipos de bacterias: aquellas que tienen una capa gruesa de peptidoglicano en su pared celular, las cuales aparecen de color púrpura en la tinción de Gram y a las cuales se les denomina como bacterias Gram positivas. 

Por otro lado, están aquellas cuya pared celular es más delgada, que no retienen el color púrpura y aparecen de color rojo o rosa en la tinción de Gram, a estas se les llama bacterias Gram negativas.

Pasos para llevar a cabo el proceso de tinción gram

El proceso de tinción de Gram implica el uso de una serie de tintes que penetran en la pared celular de las bacterias, seguido de la eliminación de los tintes no unidos. Los pasos involucrados en la técnica de tinción de Gram son los siguientes:

  1. Se prepara una muestra de la bacteria y se coloca sobre un portaobjetos.

  2. Se calienta el portaobjetos para fijar la muestra al vidrio.

  3. Se cubre la muestra con cristal violeta, un tinte básico que penetra en la pared celular de todas las bacterias.

  4. Se lava la muestra con un agente de contraste llamado solución de Lugol. Este agente une el cristal violeta a la bacteria y lo hace más fácil de visualizar.

  5. Se lava la muestra con alcohol o una solución similar. Las bacterias Gram positivas retienen el cristal violeta y se mantienen de color púrpura, mientras que las bacterias Gram negativas pierden el cristal violeta y quedan sin color.

  6. Se aplica un segundo tinte, la safranina, que teñirá de rosa a las bacterias Gram negativas.

  7. Finalmente, se observa la muestra bajo un microscopio para identificar y distinguir entre las bacterias Gram positivas y Gram negativas según su coloración.

La tinción de Gram es una técnica importante en microbiología y se utiliza ampliamente para identificar y clasificar bacterias, lo que ayuda a los médicos y científicos a elegir el tratamiento adecuado para una infección bacteriana.

Las bacterias que usualmente se encuentran en las pruebas 

Cuando se llevan a cabo estas pruebas, suele ocurrir que se encuentran ciertos tipos de bacterias gram negativas y gram positivas, las más frecuentes son las siguientes:

Bacterias gram positivas usuales:

  • Staphylococcus.

  • Streptococcus.

  • Enterococo.

Bacterias gram negativas frecuentes:

  • Escherichia coli.

  • Pseudomona aeruginosa.

En COPISA encontrarás todo lo que requieres para llevar a cabo la identificación de bacterias mediante la tinción gram, indaga en el sitio web y conoce todo lo que hay disponible para ti. 

COPISA: la calidad de los laboratorios

Si te interesó este tema, entonces acércate al blog y conoce más artículos relacionados con estos apasionantes conocimientos. 

Adquiere todo lo que necesitas para diversas soluciones, hazlo en el sitio web de COPISA. 

En COPISA contamos con 30 años de experiencia en nuestro nicho, somos expertos en la distribución de instrumentos, equipo e insumos de laboratorio, asimismo, ofrecemos soluciones para diversas áreas como las siguientes:

  • Farmacéutica. 

  • Clínico-hospitalaria. 

  • Alimentos y bebidas. 

  • Veterinaria. 

  • Centros de investigación. 

  • Laboratorios universitarios.

  • Área automotriz. 

Somos un distribuidor autorizado que cuenta con cobertura nacional y soporte técnico calificado. 

¡Contáctanos!

 

 

 

Fuentes consultadas. 

  1. https://www.salud.mapfre.es/pruebas-diagnosticas/otras-pruebas-diagnosticas/tincion-de-gram/

¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

Con mucho gusto atenderemos y ayudaremos a resolver tus dudas. En COPISA nuestros clientes son lo más importante.

Llámanos

55 3960 1175

55 1694 2852

Email

contacto@copisa.mx

a1.ventas@copisa.mx

Powered by Sube Agencia Digital