Comercializadora de Productos para la Investigación y la Salud

Llámanos al

55 3960 1175

E-mail

contacto@copisa.mx

¿Cuál es la función de los tubos de ensayo?

función de los tubos de ensayo

Existen dos elementos del trabajo en laboratorio que se han convertido en grandes representantes de estas prácticas: el microscopio y el tubo de ensayo. Si bien hay múltiples elementos para efectuar los análisis y para tomar los cuidados necesarios (en el manejo de las sustancias y en el desecho de los elementos que resulten), algunos se han popularizado por la amplia gama de procesos en los que pueden participar, como contenedor de líquidos hay uno que sobresale y al que se le dedica este contenido: el tubo de ensayo. 

Como se mencionó, en las pruebas de laboratorio, centros de investigación o áreas dedicadas a la salud, se usan diversas herramientas, contar con ellas es sumamente importante para efectuar las técnicas adecuadamente, por esto te invitamos a consultar el catálogo de equipo de laboratorio farmacéutico que COPISA te ofrece.   


Para qué sirven los tubos de ensayo

El tubo de ensayo es un instrumento que tiene por principal función contener los líquidos o sólidos que van a emplearse en una prueba o serán sometidos a reacciones químicas. La forma clásica de este dispositivo es un tubo (forma cilíndrica o en “U”) que está abierto por uno de sus extremos (boca acampanada) y el otro cerrado, en ocasiones, puede incluir una tapa. En general, los usos del tubo de ensayo son los siguientes:

  • Contener la muestra que se emplea. 

  • Recipiente para reacciones.

  • Almacenar sustancias (los que tienen tapón).

  • Para transportar muestras. 

  • Permite calentar sustancias o sólidos. 

  • Los de base cónica son útiles para el centrifugado. 


Los tubos de ensayo están elaborados con vidrio, cristal o alguna forma especial de plástico (estos no deben someterse a altas temperaturas). La importancia del material del cual están hechos reside en que este no debe ser reactivo con determinados materiales, permita observar el proceso, favorezca disminuir la pérdida, vaciarlos y limpiarlos


Consideraciones al usar un tubo de ensayo

Además de las precauciones propias del procedimiento que se lleve a cabo, al emplear un tubo de ensayo se debe prestar atención a algunos puntos:

  • Acudir a las pinzas adecuadas para calentarlos. 

  • Considerar hasta qué altura se sugiere llenarlo (algunos señalan que lo ideal es únicamente hasta el primer tercio).

  • Nunca tapar con un dedo la abertura para mover la muestra. 

  • El tubo no debe ser acercado a la cara. 

  • Transportarlo por el cuerpo, no por el tapón.

  • El tubo no debe cerrarse cuando se coloca a calentar. 

  • Los tubos deben disponerse en estantes especiales o gradillas. 


Para conocer sobre un tipo específico de estos instrumentos, puedes visitar el contenido que aborda la importancia de los tubos despirogenizados. Recuerda que es importante contar con el material apropiado para llevar a cabo cada práctica de manera correcta, consulta la oferta de COPISA, como la enfocada en la industria clínica-hospitalaria o en centros de investigación y laboratorios universitarios y adquiere el que se ajuste a tus necesidades. 


Encuentra en COPISA la solución que te permita trabajar de la mejor forma

Si te interesó este tema, entonces acércate al blog y conoce más artículos relacionados con estos apasionantes conocimientos. 

Adquiere todo lo que necesitas para tu laboratorio, hazlo en el sitio de COPISA. 

En COPISA contamos con 30 años de experiencia en nuestro nicho, somos expertos en la distribución de instrumentos, equipo e insumos de laboratorio, asimismo, ofrecemos soluciones para diversas áreas como las siguientes:

  • Farmacéutica. 

  • Clínico-hospitalaria. 

  • Alimentos y bebidas. 

  • Veterinaria. 

  • Centros de investigación. 

  • Laboratorios universitarios.

  • Área automotriz. 

Somos un distribuidor autorizado que cuenta con cobertura nacional y soporte técnico calificado. 

¡Contáctanos!


Llámanos al Envíanos un correo al e-mail

55 3960 1175 o al 55 1694 2852 contacto@copisa.mx / a1.ventas@copisa.mx   

 

 

 

Fuentes consultadas.

  1. https://kitlab.exa.unicen.edu.ar/tubo_de_ensayo.html

  2. https://www.ecured.cu/Tubo_de_ensayo

  3. https://instrumentosdelaboratorio.org/tubo-de-ensayo

  4. https://www.ubu.es/unidad-de-prevencion-de-riesgos-laborales/prevencion-de-riesgos-laborales/recomendaciones-sobre-riesgos/recomendaciones-en-laboratorios/recomendaciones-para-practicas-en-1

¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

Con mucho gusto atenderemos y ayudaremos a resolver tus dudas. En COPISA nuestros clientes son lo más importante.

Llámanos

55 3960 1175

55 1694 2852

Email

contacto@copisa.mx

a1.ventas@copisa.mx

Powered by Sube Agencia Digital