Las endotoxinas bacterianas son toxinas que se hallan presentes en la pared de la membrana de las bacterias. Este tipo de microorganismos se encuentran prácticamente en todos los alrededores, incluso en el material de laboratorio con el que se fabrican los medicamentos que se suministran vía intravenosa (las vacunas). Su detección es sumamente relevante, puesto que el impacto que tienen en el organismo de los seres humanos puede generar fiebre e incluso el fallecimiento. Para poder detectar estos microorganismos, se aplican los ensayos de endotoxinas bacterianas, de este modo se previene que sufras efectos secundarios cuando se te suministran los medicamentos.
¡Conoce la diversidad de ensayos de endotoxinas que existen y que logran resguardar tu salud como un hecho asegurado!
¿Qué es una toxina?
Primeramente, es fundamental conocer qué son las toxinas. Las toxinas son sustancias secretadas por un microorganismo, estas sustancias tienen efectos nocivos para los tejidos de las células que se encuentran en el organismo al que ingresan. La toxina puede formar parte de la estructura de la bacteria, cuando eso sucede, se le conoce como endotoxina.
¿Qué problemas producen las endotoxinas bacterianas?
Cuando las endotoxinas no se detectan a tiempo en los medicamentos y los instrumentos de laboratorio, entonces producen diversos problemas en la salud, como ya se mencionó anteriormente. Algunos de los daños que ocasionan, son los siguientes:
Hipertensión arterial.
Fiebre.
Necrosis tumoral.
Hemorragias en los tejidos.
Enfermedades en las arterias coronarias.
Enterocolitis necrotizante Neonatal.
Enfermedad de Crohn.
Colitis ulcerativa.
Fibrosis Quística.
Enfermedades autoinmunes.
¿Qué es el ensayo de endotoxinas bacterianas?
El ensayo de endotoxinas bacterianas es una técnica utilizada por la industria farmacéutica con el objetivo de detectar la presencia de este tipo de microorganismos. De este modo se evita que se contamine el material de laboratorio y, por ende, los medicamentos que se producen en ellos.
Este ensayo de endotoxinas bacterianas es igualmente conocido como reactivo o ensayo LAL, mediante el cual se logra detectar a los agentes pirogénicos, es decir, a las endotoxinas bacterianas. A su vez, existen tres tipos o tres variantes de este tipo de ensayo.
Tipos de ensayo de endotoxinas bacterianas
Existen 3 tipos de ensayos de endotoxinas bacterianas (EEB) o métodos LAL.
Método de gelificación o gel-clot
Este método, además de detectar las endotoxinas, las cuantifica. Cuando las endotoxinas entran en contacto con los amebocitos (células de animales invertebrados), entonces comienza a reaccionar y a adquirir una forma de gel.
Método de turbidimétricos
Cuando se aplica este tipo de método, entonces además de que se adquieren algunos aspectos cualitativos de las endotoxinas, también se pueden reconocer aspectos cualitativos de estos microorganismos.
Este tipo de método es un análisis óptico que consiste en los cambios de color, el cual permite medir la presencia de las endotoxinas de manera cualitativa y su concentración en diversos medios, es decir, el aspecto cualitativo.
La industria farmacéutica ha procurado que este tipo de técnicas se estandaricen lo más fuertemente posible con el objetivo de que la contaminación en los instrumentos de laboratorio se erradique.
Si estás interesado en efectuar el ensayo de endotoxinas bacterianas, entonces consulta el Catálogo de COPISA dando clic aquí y consigue los productos que requieres.
¿Conocías este tipo de métodos que procuran brindar la mayor eficiencia en la creación de productos farmacéuticos? Continúa conociendo más sobre estos temas con COPISA.
COPISA: el aliado de los laboratorios
Si te interesó este tema, entonces acércate al blog y conoce más artículos relacionados con estos apasionantes conocimientos.
Adquiere todo lo que necesitas para llevar a cabo tu ensayo de endotoxinas, hazlo en el sitio de COPISA.
En COPISA contamos con 30 años de experiencia en nuestro nicho, somos expertos en la distribución de instrumentos, equipo e insumos de laboratorio, asimismo, ofrecemos soluciones para diversas áreas como las siguientes:
Somos un distribuidor autorizado que cuenta con cobertura nacional y soporte técnico calificado.
¡Contáctanos!
Llámanos al Envíanos un correo al e-mail
55 3960 1175 o al 55 1694 2852 contacto@copisa.mx / a1.ventas@copisa.mx
Fuentes consultadas.
https://www.insst.es/documents/94886/326962/ntp_422.pdf/5f3f93e1-e754-44c8-8b38-125328982b2c#:~:text=Las%20endotoxinas%20son%20un%20componente,de%20daltons%20(endotoxina%20libre).
http://www.anmat.gob.ar/webanmat/mercosur/ACTA01-14/AGREGADO_XVI/2-14/uni_XV/ANEXO_V._Ensayo_de_endotoxinas_bacterianas.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/499/49911102.pdf