Comercializadora de Productos para la Investigación y la Salud

Llámanos al

55 3960 1175

E-mail

contacto@copisa.mx

Tipos de pipetas de laboratorio: características y usos

Tipos de pipetas

Las pipetas son instrumentos  que suelen ser volumétricos y que se utilizan en los laboratorios para poder medir la alícuota, es decir, una muestra (que puede ser sólida o líquida). En el caso de estos instrumentos, la muestra debe ser líquida. El material con el que están hechas es de vidrio o plástico (en algunos casos) y tienen la forma de un tubo que termina adoptando la forma de un cono. Existen diversos tipos de pipetas de laboratorio con distintas graduaciones, conoce cada una de ellas. 

Estos son los diferentes tipos de pipetas de laboratorio que existen.

  • Pipeta de Mohr

Son reutilizables y su calibre funciona para la transferencia TD, es decir, para dispensar. Este tipo de pipetas se deben sostener de manera vertical, con la punta dirigida al lado del recipiente para permitir que se vacíe en su totalidad. Cuando el vaciado se detiene, entonces se obtiene el volumen adecuado. 

  • Pipeta aforada

Con este tipo de pipetas solo se puede transferir una cantidad específica de líquido, esto es posible debido a la forma de la pipeta, la cual es cilíndrica, pero a la altura de la parte central, esta se ensancha y adquiere una forma redonda, lo que posibilita la obtención de un volumen determinado de líquido. 

  • Pipeta graduada o de simple aforo

Con ella se pueden medir diversos volúmenes de líquido, gracias a su escala graduada. A su vez, este tipo de pipetas tienen un enrase superior, lo que genera que midan hasta su máxima capacidad. 

  • Pipeta Pasteur

Son conocidas igualmente como pipetas de transferencia, ya que se emplean para transferir cantidades escasas de líquido. Tienen una sola abertura que se halla en la zona inferior. Se utilizan ampliamente en los laboratorios de microbiología, hematología, bancos de sangre, inmunología, etcétera. 

  • Pipeta de Shali

Se emplea para medir la cantidad de sangre en los pacientes con hemoglobina elevada, así como para trasladar la sangre a otros laboratorios sin que se corra el riesgo de que el fluido se contamine. Este tipo de pipetas están hechas de vidrio y tienen formas diversas.

  • Pipeta de Thoma

Este tipo de pipetas son de vidrio y están diseñadas para diluir muestras de sangre en cantidades pequeñas. Su superficie está grabada por diversas divisiones, a su vez, tiene un bulbo que en su interior aloja una diminuta perla de vidrio de color rojo, la cual homogeneiza la sangre con el diluyente. 

  • Pipeta de tres vías

Igualmente, se le conoce como propipeta de 3 vías, bulbo de succión, pipeteador, bulbo de goma de tres vías y pera de goma de tres vías. Funciona como una especie de extensión y se coloca en la parte superior de las pipetas para succionar los líquidos sin que tenga contacto con ellos. Asimismo, evacúa el aire durante cada toma. 

  • Pipeta serológica

Es un tipo de pipeta estéril, cuya función está dirigida principalmente a los cultivos celulares y cultivos de tejidos. La punta de este tipo de pipetas no está calibrada en comparación a las pipetas que son volumétricas.  

  • Pipeta de transferencia

Este tipo de pipetas vuelve más sencilla la transferencia de líquidos, además, lo hacen con mayor exactitud debido a que están graduadas. Lo que diferencia a este tipo de utensilios de laboratorio, es que son de una sola pieza. Están fabricadas con plástico o con polietileno irrompible; suelen utilizarse en bancos de sangre y otros espacios similares.    

  • Micropipeta

Las micropipetas están diseñadas para absorber y transferir volúmenes pequeños de líquidos. A su vez, estás permiten mayor precisión en la dosificación de las muestras. 

¿Estás buscando algún tipo de pipeta para tu laboratorio? Explora el catálogo de COPISA y consigue estos y otros insumos para tu laboratorio. 

COPISA: calidad e innovación

Si te interesó este tema, entonces acércate al blog y conoce más artículos relacionados con estos apasionantes conocimientos. 

Adquiere estos y otros insumos que necesitas, hazlo en el sitio web de COPISA. 

En COPISA contamos con 30 años de experiencia en nuestro nicho, somos expertos en la distribución de instrumentos, equipo e insumos de laboratorio, asimismo, ofrecemos soluciones para diversas áreas como las siguientes:

  • Farmacéutica. 

  • Clínico-hospitalaria. 

  • Alimentos y bebidas. 

  • Veterinaria. 

  • Centros de investigación. 

  • Laboratorios universitarios.

  • Área automotriz. 

Somos un distribuidor autorizado que cuenta con cobertura nacional y soporte técnico calificado. 

¡Contáctanos!

 

Llámanos al Envíanos un correo al e-mail

55 3960 1175 o al 55 1694 2852 contacto@copisa.mx / a1.ventas@copisa.mx   

 



Fuentes de consulta.

  1. https://www.mef.gob.pe/contenidos/doc_siga/catalogo/ctlogo_familias_PIPETAS.pdf 

  2. https://www.eventos.cch.unam.mx/congresosimposioestrategias/memorias/13Simposio/archivos/2011%20comp%20sim%2010.pdf

¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

Con mucho gusto atenderemos y ayudaremos a resolver tus dudas. En COPISA nuestros clientes son lo más importante.

Llámanos

55 3960 1175

55 1694 2852

Email

contacto@copisa.mx

a1.ventas@copisa.mx

Powered by Sube Agencia Digital