Para lograr sostener el nivel de calidad de vida que generalmente se desea o exige en la actualidad, se requieren varias industrias productoras de bienes y servicios. Los alimentos son una necesidad para los millones de personas y animales que habitan el planeta, para proporcionar los nutrientes y gustos alimenticios de todos estos seres vivos, el sector alimenticio debe trabajar en extensos territorios dedicados a la agricultura, ganadería, avicultura, pesca y el procesamiento en las fábricas. Evidentemente, la tecnología desempeña un papel clave para alcanzar los niveles de producción (tanto en calidad como en cantidad y costos), miles de innovaciones, técnicas y herramientas se aplican, en este contenido de COPISA se aborda uno de esos recursos, el manifold, conoce qué es y cuáles son sus usos.
En qué consiste un manifold
Este instrumento (compuesto por varios elementos) es sumamente utilizado en las industrias debido a su función y a las facilidades que brinda en las líneas de producción.
Un manifold consiste en un conjunto de cilindros y válvulas que gestionan los fluidos o gases que son suministrados en determinado sector de una línea o planta de producción. El dispositivo logra controlar los gases o líquidos al cerrarse y abrirse (según sea el caso) simultáneamente, esto permite suspender o posibilitar que los productos continúen su trayectoria.
Para adquirir este tipo de instrumentos, consulta el catálogo de soluciones para la industria de alimentos y bebidas que COPISA tiene para ti.
Los materiales regulados por el manifold normalmente son abastecidos a través de tuberías. Así mismo, los cilindros tienden a ser divididos en dos paquetes: el primario y el secundario.
Los manifolds están conformados por diversos elementos (ejemplos de ellos son las válvulas, alarmas, controles, medidores y reguladores) que les permiten realizar las mediciones y controles necesarios basándose en los datos o parámetros de los que dispone. Frecuentemente, los manifolds están conectados a otros dispositivos, como transmisores o manómetros, que les facilitan efectuar una de sus funciones principales: controlar el flujo y la presión.
Existen diferentes tipos de manifolds, es posible encontrar manuales, semiautomáticos y automáticos, estos últimos presentan grandes ventajas, ya que el sistema logra evitar la necesidad de manejar las palancas, por lo que los manifolds digitales son bastante útiles al supervisar sistemas de refrigeración, varios de ellos cuentan con la capacidad de almacenar los parámetros a los que más se recurre. Así mismo, pueden albergar distintas cantidades de válvulas, como 2, 3 o 5 de ellas.
Usos y beneficios de los manifolds en la industria alimentaria
Una vez que se ha abordado qué son los manifolds, se vuelve evidente que son herramientas bastante útiles en industrias como la alimentaria, las cuales deben estar elaboradas con la calidad necesaria para evitar que, al gestionar el flujo de distintas materias, aquellas que no deben coincidir se mezclen. A continuación, se enlistan algunos de los usos y beneficios de este instrumento (algunos dependen del modelo de manifold en cuestión):
Permite proteger los equipos de ser sometidos a presión excesiva o a altas temperaturas.
Reduce los riesgos de fugas al minimizar las conexiones.
Disminuye la distancia que debe recorrer el material.
Si se centralizan, es posible ejecutar varias operaciones en el mismo espacio y al mismo tiempo.
Aísla la presión.
Facilita disminuir los costos por mantenimiento e instalación.
Posibilita una forma segura de calibrar, bloquear o aislar instrumentos.
Permite rectificar, rediseñar u obtener provecho de los espacios limitados.
Para realizar los procedimientos de forma correcta y alcanzar la calidad deseada, es importante disponer de los recursos adecuados, es por ello que te invitamos a consultar el catálogo de soluciones para la industria de alimentos y bebidas que COPISA te ofrece.
COPISA: tecnología a tu alcance
Si te interesó este tema, entonces acércate al blog y conoce más artículos relacionados con estos apasionantes conocimientos.
Adquiere todo lo que necesitas para el área biofarmacéutica y de laboratorio, hazlo en el sitio de COPISA.
En COPISA contamos con 30 años de experiencia en nuestro nicho, somos expertos en la distribución de instrumentos, equipo e insumos de laboratorio, asimismo, ofrecemos soluciones para diversas áreas como las siguientes:
Somos un distribuidor autorizado que cuenta con cobertura nacional y soporte técnico calificado.
¡Contáctanos!
Llámanos al Envíanos un correo al e-mail
55 3960 1175 o al 55 1694 2852 contacto@copisa.mx / a1.ventas@copisa.mx
Fuentes consultadas:
https://www.mundohvacr.com.mx/2013/04/manifolds-digitales-la-gran-herramienta-en-la-refrigeracion/
https://redfluid.es/manifold-valvula-control-medicion/